Más que un lugar

¿Que te ofrece El Casar?

En el municipio berciano de Cabañas Raras, antiguamente llamado Las Cabañas del Portiel de Don Fernando, que estuvo ligado al señorío de Arganza hasta mediados del siglo XIX se inicia un nuevo proyecto dedicado a eventos y celebraciones, “EL CASAR”

Se sitúa en la carretera LE-711 que da paso a las poblaciones de Vega de Espinareda y Fabero, justo en el desvío a las poblaciones de Cueto y San Juan de la Mata, a tan solo 8 km. de Ponferrada.

El nombre de Cabañas no es al azar, pues fueron las cabañas de pastores que inicialmente había en estas tierras, las que darían nombre a este enclave.

“El Portiel” procedía de un puente de la Edad Media donde existía el portazgo o impuesto que se cobraba para cruzarlo.

Durante siglos una de las rutas alternativas del Camino de Santiago pasaba por Cabañas, ruta que hoy en día se está intentando recuperar.

Cabañas cuenta con uno de los alcornocales más extensos de la provincia, con fuertes contrastes en su paisaje que comprende verdes praderías, huertas bien cuidadas, cultivos de frutales, cerros, colinas y abundante viñedo.

Destaca su iglesia parroquial que guarda en su interior retablos de estilo barroco y rococó.

Es un municipio peculiar por sus numerosos barrios: 13 en total entre los que se encuentra el Barrio del Agua, donde está ubicada la casa solariega de más de 150 años de “El Casar”, típica construcción de barro, adobe y piedra, con patio interior, cuya restauración ha intentado conservar como seña de identidad la tradición del entorno.

Esta finca-caserón es un lugar para celebraciones con encanto, clase y gusto por el detalle.